Cuando una persona posee un documento legal en otro idioma, y necesita realizar algún trámite debe entregar su documentación original con una traducción oficial, para eso debes acudir con un perito traductor.
Un perito traductor es un experto en la materia de traducción que tiene una autorización gubernamental, estatal o federal que lo faculta a hacer traducciones con validez oficial dentro y fuera del país.
Los peritos traductores de idiomas deben contar con un certificado expedido por una institución oficial que haga constar que cuenta con el conocimiento de la profesión, materia, oficio, arte o técnica y la independencia e imparcialidad para traducir.
Las traducciones certificadas se entregan de manera impresa; incluyendo la firma, el sello oficial del perito traductor y una declaración sobre la fidelidad de traducción respecto al original.
Las traducciones son realizadas en base a los formatos originales y por ningún motivo se modifica la información original.
En ABC traducciones contamos con el servicio de traducciones, en los idiomas inglés – español y español – inglés; nuestros peritos traductores son capaces de ayudarte a traducir tus documentos legales para realizar trámites en México y en el extranjero. Contamos con permisos vigentes y estamos registrados ante el Poder Judicial del Estado de Michoacán.
Nos centramos en darte el mejor servicio según tus necesidades. En caso de requerir atención personalizada para resolver tus dudas contáctanos. Estos son ejemplos de muchos de los servicios que hemos realizado.
Una traducción certificada (también conocida como traducción oficial) es la traducción de un documento oficial (como actas de nacimiento y matrimonio, contratos, pasaportes, licencias de conducir, títulos de vehículos, entre muchos otros) que ha sido certificado como exacto y, por lo tanto, está autorizado para su presentación a una amplia gama de organismos oficiales.
Cualquier texto que requiera traducción para cumplir diversos propósitos, por ejemplo: una tesis, un instructivo que acompañe algún producto, un texto escolar para su lectura, información para una página web, información para venta inmobiliaria, una carta para la familia que recibirá a nuestro hijo de intercambio, entre muchos más.
En esta categoría se encuentran documentos como sentencias de divorcio, poderes notariales, escrituras, decisiones judiciales, testamentos, contratos de compraventa, entre otros.
Generalmente son requeridas por estudiantes que requieren presentar documentación ante instituciones educativas nacionales o internacionales con el objeto de revalidación de estudios, cursar algún grado escolar en otro país o presentar constancia de sus estudios para solicitar trabajos en el extranjero entre otras necesidades. Algunos ejemplos de estos documentos son: las boletas de calificaciones, curriculum vitae, títulos universitarios, constancias académicas, entre otros.
Ante la situación actual relacionada con la pandemia mundial, actualmente para viajar entre países se requiere presentar certificados de pruebas COVID-19 así como certificados de vacunación. Es importante llevar estos documentos traducidos para su validación. Algunas personas cuentan con tratamientos médicos que requieren ser notificados ante autoridades aeroportuarias al pasar por las áreas de seguridad y escaneo. Las recetas médicas también son documentos que deben traducirse para respaldar algunos fármacos al momento de viajar. En este rubro también están la Pólizas de Seguros.
Existen formularios que antes o después de ser llenados dependiendo del caso, requieren traducción para posteriormente ser certificados ante Notarios Públicos.
Existen variaciones en el costo del servicio de traducción de documentos. El idioma de destino, el tamaño y la complejidad de un documento, el tiempo de entrega y la calidad del texto fuente son algunas de las consideraciones más importantes en términos de precios.
Solicite cotización sin costo
Cotizar